proceso por el que una una célula se especializa , adquiriendo capacidad de desarrollar ciertas
funciones y dejando de desarrollar otras..
Una célula especializada o diferenciada generalmente no puede dar lugar a otros tipos celulares,
mientras que una célula no diferenciada, que se denomina pluripotente, puede dar lugar a muchos tipos
celulares. Las “células madre” son un ejemplo de este ultimo tipo, mientras que por ejemplo, las
neuronas son de las células más diferenciadas que se conocen.
proceso muy importante pero también complejo; es necesario tener en cuenta que mediante la
diferenciación se logra que células con idéntica información contenida en sus genomas presenten
fenotipos (morfología, funciones, etcétera) tan diferentes como una célula ósea, una neurona o una
fibra muscular.
Aquí os dejo un link , que os puede ayudar a entender un poquito mejor este maravilloso proceso.
La diferenciación celular.
Sobre las células madre:
Lo primero, qué es una célula madre?
Una célula madre es una célula capaz de reproducirse y dar, bien otra célula madre, bien una célula especializada en una función. Y su hija podrá hacer lo mismo.
Una célula madre es una célula capaz de reproducirse y dar, bien otra célula madre, bien una célula especializada en una función. Y su hija podrá hacer lo mismo.
Hay células madres capaces de producir más células especializadas que otras. Y están las células madre totipotentes, capaces de dar cualquier clase de célula especializada. Con ellas se podría llegar a fabricar un corazón, un hígado, un hueso, piel, neuronas para tetrapléjicos, etc.
Hasta no hace muchos años conseguir células madre totipotentes era un problema. Eran muchos problemas. Como su principal fuente eran los embriones, había una cuestión ética y religiosa: ¿se pueden fabricar embriones para obtener de ellos células madre y destruirlos en el proceso? Aunque eran muchas las promesas, nadie se sentía cómodo con esta idea.. Pero no era la única cuestión. Suponiendo que sí, ¿de dónde sacar tantos óvulos como se necesitaban para fabricar embriones? Y muchos experimentos estaban resultando fallidos.
Hasta no hace muchos años conseguir células madre totipotentes era un problema. Eran muchos problemas. Como su principal fuente eran los embriones, había una cuestión ética y religiosa: ¿se pueden fabricar embriones para obtener de ellos células madre y destruirlos en el proceso? Aunque eran muchas las promesas, nadie se sentía cómodo con esta idea.. Pero no era la única cuestión. Suponiendo que sí, ¿de dónde sacar tantos óvulos como se necesitaban para fabricar embriones? Y muchos experimentos estaban resultando fallidos.
Pero esta cuestión técnica quedó obsoleta, pues hoy en día, se pueden lograr células madres de totipotentes de la piel. Por eso hablaba en pasado en el anterior párrafo.
En El País lo describen con bastante detalle, por si quieres mirar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario