Os pongo un video sobre la estructura de la doble hélice de ADN, os ayudará a entender mejor lo dado en clase.
En los siguientes video vereís una explicación muy visual sobre la duplicación del ADN.
Hoy hemos realizado una práctica para entender los fenómenos de ósmosis en las células de los seres vivos. Para empezar hay que recordar que los seres vivos presentamos dos tipos de membranas, el primer tipo de membrana –la permeable- deja pasar los fluidos en ambos sentidos, el segundo tipo –la semipermeable- (por ejemplo la membrana celular del huevo) solo permite el paso del fluido en un único sentido.
En presencia de una membrana semipermeable, el fluido querrá lograr la misma concentración de solutos a ambos lados de este tipo de membrana, moviéndose de la zona más diluida a la más concentrada. Justamente para concentrar la diluida y diluir la concentrada… ¿nos entendemos?
Materiales:
- 1 Huevo crudo fresco
- Vinagre
- 1 Vaso de precipitados
Protocolo:
- Colocar el Huevo cuidadosamente en el vaso y cubrirlo con vinagre.
- El medio ácido disuelve la cáscara del huevo, lo que podemos comprobar al observar las burbujas que se forman (CO2).
3. Dejar reposar uno o dos días.
4. Una vez que el huevo está completamente pelado hay que lavarlo cuidadosamente y colocarlo en un vaso con agua (medio hipotónico).
5. Al cabo de unas horas observar el tamaño del huevo y la turgencia de la membrana. Se lo puede dejar todo el tiempo que se quiera a riesgo de que reviente.
6. El tercer huevo lo colocamos en miel (medio hipertónico) y poco a poco veremos cómo va perdiendo volumen.
Conclusiones:
La cáscara del huevo, formada principalmente por Carbonato de Calcio (CaCO3), se disuelve en un medio ácido. (En este vídeo podéis ver todo el proceso). El ácido acético presente en el vinagre es un ácido débil, por lo que disuelve lentamente a la cáscara transformándola en Acetato de Calcio, Dióxido de Carbono (por eso las burbujas y la efervescencia observada en el punto (2) y agua.
3 CaCO3 + 2 C6H8O7 -> Ca3(C6H5O7)2 + 3 CO2 + 3 H2O
Esta animación os puede ayudar a entender el proceso. Espero que os guste.